Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las primeras noches de los padres primerizos

Por Babytuto
Abril 4, 2014
en Bebé, Maternidad, Recién nacidos
2 min read
0
205
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Muchos papás no saben cómo actuar ni que hacer la primera noche que el bebé pasa en la casa.

Hay dudas sobre si hacerlo dormir en la misma cama con ellos, dejarlo en su cuna, o que esté desde el primer momento en su propia habitación. Más allá de todo esto, la idea es que todos estén cómodos y tengan su espacio para atender al bebé cuando lo requiera.

Sí los padres deciden hacer dormir al bebé en su misma cama, deben tener cuidado en no aplastarlo, para que no sufra un accidente. La otra opción es dejarlo en su propia cuna. Algunas cosas que se deben saber sobre la cuna del bebé:

  • Colchón bien ajustado a la cama, donde no hayan espacios en los que el bebé se pueda quedar atrapado. Debe ser firme, no muy blando.
  • Ojalá que la ropa no esté suelta, lo más ajustada al cuerpo del bebé que se pueda.
  • Que tenga su cabeza descubierta para evitar accidentes.

Las preocupaciones hasta por lo más mínimo podrán mantener a los padres despiertos durante varias semanas, hasta que se acostumbren a esta nueva rutina: los sonidos que hace, o deja de hacer el bebé, si se mueve, si llora, entre otras cosas.

Por otro lado, hay bebés que duermen mucho, especialmente si son prematuros, por eso hay que despertarlos para darles de comer, que durante los primeros meses de vida debe ser cada tres horas, aproximadamente.

Los padres primerizos deben intentar tomarse las cosas con calma y no intentar ser perfectos de buenas a primera. Pueden ir probando lo que les funciona, lo que les gusta hacer, y poco a poco establecer rutinas que se ajusten a sus necesidades.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo elegir la cuna del bebé
  • Cómo manejar el llanto de los bebés
  • Principales cuidados de los bebés prematuros
Post Anterior

¿Qué es la espirulina y para qué se utiliza?

Siguiente Post

¿Qué hacer si un gato muerde a un niño?

Siguiente Post

¿Qué hacer si un gato muerde a un niño?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto