Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beneficios de leer cuentos a los niños antes de dormir

Por Babytuto
Abril 3, 2014
en Crianza, Maternidad
2 min read
0
665
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Muchos papás y mamás hoy no se dan el suficiente tiempo para compartir con sus hijos. El simple acto de leerles un cuento antes de dormir quedó en el pasado y solo unos pocos se toman el espacio para compartir este tipo de momentos.

Lo cierto es que leer cuentos a los niños tiene muchos efectos positivos en esto, y el dedicarle un tiempo a diario puede traer muchos beneficios, además de afianzar los lazos de los menores con sus padres.

Algunos de los aportes de los cuentos al desarrollo son:

  • Los cuentos para niños traen mensajes, por lo tanto los invita a la reflexión sobre cómo actuar, cómo comportarse, y a distinguir entre el bien y el mal.
  • Les ayuda a combatir sus propios temores y a tener una idea de cómo actuar en diferentes situaciones.
  • Entrega una buena base intelectual, que ayuda a entender más rápidamente diferentes problemáticas o situaciones, ampliando el desarrollo de las capacidades de compresión y percepción.
  • Estimula su memoria y las ganas de que se exprese, así como su sensibilidad y capacidad de poner atención a algo y alguien.
  • Fortalece los lazos padre/hijo, el niño se siente feliz porque sus padres lo acompañan, además de robustecer la confianza entre ambas partes.
  • Aumenta su vocabulario y el amor por los libros.
  • Los ayuda a tranquilizarse y conciliar el sueño.

A veces los padres sienten que deben llegar a la casa a relajarse y desconectarse del trabajo, pero leerles un cuento a los hijos también es una forma de lograrlo.

Siempre habrá tiempo para trabajar, pero no siempre habrá tiempo de lograr recuerdos con los niños.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Consejos para incentivar la lectura
  • La época del no en los niños
  • Cómo fomentar la lectura en los niños
Post Anterior

El abdomen postparto

Siguiente Post

Masaje infantil para padres y sus bebés

Siguiente Post

Masaje infantil para padres y sus bebés

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3938 shares
    Share 1575 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3432 shares
    Share 1373 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3294 shares
    Share 1324 Tweet 821
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2466 shares
    Share 986 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1774 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto