Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el puntaje Apgar?

Por Babytuto
Abril 2, 2014
en Bebé, Recién nacidos, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
239
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El puntaje Apgar es la primera prueba que se le hace a un recién nacido para determinar si necesita algún tipo de asistencia médica adicional.

Se calcula un minuto después del nacimiento, y nuevamente a los cinco minutos, para ver su evolución.

Es fácil recordar lo que la prueba Apgar mide, pues sus palabras forman un acrónimo: Actividad (tono muscular y movimiento del cuerpo), Pulso (frecuencia cardíaca), Gestos (respuesta refleja), Aspecto (color de la piel) y Respiración (llanto).

Por cada ítem se usan dos puntos, dando un total de 10. Los papás no deben preocuparse cuando un niño no obtiene el máximo, pues esto no ocurre siempre. Una puntuación entre 7 y 10 es lo normal.

Si la puntuación es menor a tres, lo más probable es que el bebé necesite alguna medida de reanimación para salvar su vida. El tener un bajo puntaje en la primera prueba Apgar que se realice al menor no significa que vaya a estar mal. Los niños que nacen prematuros o por cesárea comúnmente tienen bajos puntajes y necesitan ayuda en un primer momento.

En la segunda prueba, que se realiza a los cinco minutos para ver la evolución, se miden los resultados del tratamiento aplicado para asistir al bebé. En caso de tener una puntuación meno a seis, significa que el bebé sigue necesitando asistencia médica y en ese caso el médico determinará los pasos a seguir.

Gracias a este método y la evaluación inmediata del bebé, se ha logrado reducir la mortalidad de los recién nacidos, durante lo más de 50 años que lleva aplicándose.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Parto prematuro
  • Aprende más sobre la cesárea
  • El padre primerizo y los cuidados del recién nacido
Post Anterior

Detector de ovulación o temperatura basal

Siguiente Post

Picazón de encías en bebés y qué hacer

Siguiente Post

Picazón de encías en bebés y qué hacer

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3957 shares
    Share 1583 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3442 shares
    Share 1377 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3310 shares
    Share 1331 Tweet 825
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2471 shares
    Share 988 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto