Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué hacer cuando el bebé viene sentado

Por Babytuto
Abril 1, 2014
en Bebé, Embarazo, Tercer Trimestre
2 min read
0
12.5k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Generalmente los padres se preocupan cuando el bebé no está en posición antes del parto, especialmente desde la semana 37, ya que el parto podría ocurrir en cualquier momento.

El médico determinará la posición del bebé a través de una ecografía, y a partir de eso se tomará la decisión más adecuada tanto para la madre, como para el feto.

Al comienzo del tercer trimestre la mayoría de los bebés se encuentran sentados, es decir, con las nalgas hacia abajo, pero en los dos meses restantes la mayoría se da vuelta por sí mismos, para maximizar el espacio en el que se encuentran.

Sí esto no ocurre cuando el parto se acerca se puede practicar un procedimiento llamado Versión Cefálica Externa (VCE), que se hace mediante presión en el abdomen para manipular al feto y ayudarle a encontrar su posición. El médico es el encargado de recomendar o desaconsejar este procedimiento.

Este procedimiento puede ser muy doloroso y traer algunas complicaciones como un desprendimiento de placenta. Esto es riesgoso pues significa tener que realizar una cesárea inmediatamente. Es por eso que tanto el bebé, la placenta y el líquido amniótico deben estar en constante monitoreo.

Igualmente, los bebés que vienen sentados pueden nacer mediante parto vaginal. Esto dependerá de algunas cosas como si la mamá posee caderas anchas para permitir un nacimiento seguro, además de la experticia del médico.

En otros casos lo más recomendable es que la mujer se someta a una cesárea.

A veces algunos médicos sugieren que las mamás practiquen ciertos ejercicios o posturas que podrán permitir que el bebé se voltee, como elevar la cadera, ponerse en cuclillas o bailar. Esto reducirá el espacio del feto al interior del útero, y lo obligará a buscar una nueva posición.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Posturas para el parto
  • Aprende más sobre la cesárea
  • Parto prematuro
Post Anterior

Contagio de amigdalitis en los niños

Siguiente Post

¿Rapar o no al bebé recién nacido?

Siguiente Post

¿Rapar o no al bebé recién nacido?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto