Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Complejo de Electra en las niñas

Por Babytuto
Abril 1, 2014
en Crianza, Maternidad, Sexualidad y Relaciones
2 min read
0
146
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ocurre cuando las niñas sienten una especie de enamoramiento por su padre, y un poco de celos por la mamá, por tener que “competir” con ella por su cariño.

Esto ocurre alrededor de los tres años, cuando las niñas se dan cuenta que son distintas a los niños, y una de las primeras figuras masculinas que tienen es la de su papá.

El inicio de este complejo coincide con la fase pre-genital, y se prologa hasta alrededor de los siete años, cuando las niñas lo superan, su madre se transforma más en un modelo a seguir, y a quien imitar.

Es importante que los papás tengan conocimiento sobre las etapas por las que atraviesan sus hijos, pues será más fácil para ellos acompañarlos en su desarrollo.

Cuando se logra identificar que una niña está atravesando por el complejo de Electra se debe normalizar la situación a nivel familiar, para que ella no sienta culpas ni desarrolle futuros traumas. Esto se puede dar en diferentes grados, pues los contextos en que crece cada niño configurarán su crecimiento y desarrollo.

Es bueno que los papás establezcan límites, para que se respeten los espacios de cada miembro del hogar. Esto evitará que a larga se genere competitividad entre la niña y la mamá, y que se supere a la edad correspondiente.

De no ser así, una mujer puede desarrollar graves problemas a futuro, teniendo dificultades para establecer relaciones amorosas con otros hombres.
Otros temas que te podrían interesar:

  • La época del “no” en los niños
  • Vestirse y desvestirse solos
  • ¿Qué hacer cuando los niños mojan la cama?
Post Anterior

¿Rapar o no al bebé recién nacido?

Siguiente Post

Mujer: compatibilizar hijos y trabajo

Siguiente Post

Mujer: compatibilizar hijos y trabajo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto