Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que se debe saber sobre la diabetes infantil

Por Babytuto
Marzo 31, 2014
en Alimentación y recetas, Bebé, Niño, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
255
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia, debido al aumento en los índices de obesidad y lo que ello conlleva: malos hábitos alimenticios, y altas tasas de sedentarismo.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) la define como una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.

La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir.

Existen dos tipos de diabetes: tipo I, que ocurre cuando el páncreas pierde la capacidad de producir la hormona insulina. No es posible prevenirla y no se sabe quién podrá padecerla. La tipo II no requiere insulina para su tratamiento y solo se maneja mediante fármacos (que bajan la glicemia), dieta y ejercicios.

Si un niño padece diabetes tipo I debe medirse la glucosa varias veces al día, y aplicarse insulina. Las inyecciones y dosis dependerán de la gravedad de la enfermedad. También una dieta especial es fundamental.

Un alto consumo de carbohidratos y azúcares refinadas hace trabajar al páncreas más de lo normal, generando desequilibrios.

¿Cómo saber si mi hijo tiene diabetes?

Los siguientes síntomas pueden ser una alerta, aunque siempre se necesitará de una evaluación médica que determine el diagnostico:

  • El niño come mucho (polifagia) pero siempre adelgaza.
  • En otras ocasiones menos frecuentes, el niño pierde el apetito (anorexia) y adelgaza.
  • El niño orina mucho (poliuria), llegando incluso a orinarse en la cama.
  • Necesita estar tomando agua constantemente (polidipsia).
  • Se encuentra más cansado de lo habitual (astenia).
  • Presenta cambios en su carácter, estando muy irritable.

Una dieta balanceada no debe ser exclusivamente para el menor. Integrarla a la familia es fundamental no solo para que el niño se sienta incluido, sino que también para beneficiar la salud todos.

A largo plazo se evitará que alguien pueda contraer diabetes tipo II, u otras enfermedades asociadas a una mala alimentación y el sedentarismo.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Diabetes infantil
  • Alimentación en niños de 1 a 2 años
  • Exámenes previo al embarazo
Post Anterior

Ombligo para afuera en el bebé

Siguiente Post

Contagio de amigdalitis en los niños

Siguiente Post

Contagio de amigdalitis en los niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4000 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto