Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contagio de amigdalitis en los niños

Por Babytuto
Marzo 31, 2014
en Niño, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
263
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Durante el invierno es más común que los niños contraigan resfríos y otras enfermedades infecciosas. La amigdalitis puede ser una de ellas, y ocurre por la inflamación de las amígdalas.

La causa puede ser viral o bacteriana, y dependiendo de eso dependerá el tratamiento que el médico le dé al niño.

Los síntomas que pueden dar indicios de que un niño ha contraído amigdalitis, dificultad para tragar (especialmente alimentos sólidos), dolor de oídos, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta (por más de 48 horas), y sensibilidad en mandíbula-garganta, son algunos de los síntomas.

Sí es de origen viral, el cuerpo intentará eliminar la infección solo. Si se trata de una bacteria, el pediatra recetará antibióticos. Es bueno que el niño se alimente con comida suave y que no esté caliente, ojalá papillas, también debe beber abundante líquido, ojalá helado. Una alimentación saludable será primordial para una pronta recuperación.

El pronóstico es de una recuperación de 3 a 4 días luego de haber iniciado el tratamiento con antibióticos. Si el niño padece amigdalitis frecuentemente (entre 5 a 7 veces por mes), seguramente el médico le recomendará a los padres que se someta a una operación para extirparle las amígdalas.

Los papás deben recordar que la amigdalitis es una enfermedad contagiosa, y por lo tanto se puede prevenir.

Se contagia a través de las secreciones de la nariz y garganta, y por eso mismo es recomendable mantener los utensilios que ocupe el niño separados, para luego lavarlos bien con agua caliente y jabón.

Lo mismo con el cepillo de dientes, el que debe ser descartado luego que se le diagnostique la enfermedad.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Todo sobre los resfrío en bebés y niños
  • ¿Qué es la neumonía infantil?
  • Diferencias ente expectorante y antitusivo
Post Anterior

Lo que se debe saber sobre la diabetes infantil

Siguiente Post

Qué hacer cuando el bebé viene sentado

Siguiente Post

Qué hacer cuando el bebé viene sentado

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4236 shares
    Share 1694 Tweet 1059
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3559 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3487 shares
    Share 1401 Tweet 869
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2585 shares
    Share 1034 Tweet 646
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1910 shares
    Share 764 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto