Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo de mercurio durante el embarazo

Por Babytuto
Marzo 26, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana, Salud femenina
2 min read
0
104
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Durante el embarazo es mejor evitar ciertos alimentos o sustancias que pueden provocar daños al bebé. Uno de ellos es el mercurio, que se puede encontrar en diferentes formas.

Algunos de los daños que le pueden producir al feto son daño al sistema nervioso, al cerebro, riñones y pulmones, generar problemas de audición y en la vista, discapacidades de aprendizaje e incluso la muerte.

Los efectos variarán dependiendo de la cantidad de mercurio que la madre haya consumido.

Algunas recomendaciones para evitar su consumo y contagio son:

  • No comer pescados que hayan estado expuestos a grandes cantidades de mercurio (carne de tiburón, pez espada, caballa, o lofolátilo). Los más recomendables son camarones, el atún enlatado claro, el salmón, el gado, y el pez gato.
  • En caso de querer consumir pescados para tener una dieta más balanceada, lo mejor es comer como máximo dos veces por semana, para evitar así cualquier complicación.
  • En caso de tener un termómetro de mercurio, y que este se rompa, es mejor manipularlo con guantes de plástico. Los niños y embarazadas deben salir de la habitación y podrán volver solo hasta que esté todo limpio y ventilado.
  • En caso de tener tapaduras a base de mercurio, consultar al dentista si existe la posibilidad de reemplazarlas por otras que no lo contengan.

Es importante estar al tanto de posibles focos infecciosos y tener cuidado con el consumo de pescados y mariscos.

Se debe consultar con un especialista en caso de tener sospechas de haber estado expuesta a niveles importantes de mercurio.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Alimentos que es mejor evitar durante el embarazo
  • Ácido fólico antes y durante el embarazo
  • Vitamina D durante el embarazo
Tags: apositos y articulos medicos
Post Anterior

Principales razones de la infertilidad

Siguiente Post

Técnicas para calmar el llanto del bebé

Siguiente Post

Técnicas para calmar el llanto del bebé

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto