Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Método Montessori de educación de los niños

Por Babytuto
Marzo 25, 2014
en Bebé, Crianza, Niño
2 min read
0
174
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Montessori es un método y una filosofía de educación. Lo que busca es poner énfasis en el niño dirigiendo sus propias actividades, y al profesor como un observador de esto.

El objetivo es adaptar el entorno a su nivel de desarrollo y aprendizaje, haciéndolo mucho más personalizado.

Se busca que los menores desarrollen sus habilidades de manera integral, permitiendo lograr el máximo de sus capacidades intelectuales. Dentro de este entorno que se ha preparado especialmente para ellos, los niños tienen la libertad de elegir sus propios materiales de trabajo y las actividades que desean realizar.

Beneficios

Esto propicia que los niños estén concentrados por mayor tiempo, durante los cuales no deben ser interrumpidos. Se pueden sentar en el aula de forma individual o en grupos, dependiendo de las actividades a realizar.

Los materiales que se utilizan en las clases han sido diseñados especialmente para el desarrollo cognitivo de los niños, dependiendo de la etapa en la que se encuentren.

Tienen la cualidad de aislar las dificultades y además control de error: el material en sí le muestra al niño si lo usó o no correctamente.

Una de las cualidades de este método es que puede ser utilizado desde el nacimiento. La decisión de los padres sobre qué técnica de estudio usar al momento de elegir la educación para sus hijos será primordial para su futuro, por eso es importante investigar antes de elegir.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo la tecnología podría afectar el habla de los niños
  • Cuándo incorporar a los niños al jardín infantil
  • Jardín infantil: una etapa de crecimiento

Post Anterior

¿Cómo elegir una niñera para que cuide a tus hijos?

Siguiente Post

Principales razones de la infertilidad

Siguiente Post

Principales razones de la infertilidad

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3941 shares
    Share 1576 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3434 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto