Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estreñimiento durante el embarazo

Por Babytuto
Marzo 25, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana
2 min read
0
448
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Más del 50 % de las mujeres sufre de estreñimiento durante el embarazo, como consecuencia de los cambios hormonales, el aumento de la progesterona relentiza el tránsito intestinal, adicionalmente el incremento del tamaño ejerce presión sobre el recto.

No solo los típicos cambios provocados por el embarazo provocan estreñimiento en esta etapa. Muchas mujeres no consumen suplementos altos en hierro, no realizan ejercicio físico, tampoco comen alimentos ricos en fibra ni beben mucha agua.

Esto no hace más que agravar esta condición, y hacer que las embarazadas tengan muchas molestias y dolores estomacales.

Algunas recomendaciones para evitar el estreñimiento:

  • Cambiar la dieta por una que contenga muchos vegetales y frutas. También pueden ser frutos secos y cereales, carnes y lácteos
  • Establecer horarios de comida, para crear horarios para ir al baño. Sí se come a la misma hora todos los días puede ayudar.
  • Evitar las bebidas gaseosas y el café, además de hinchar aumentan el estreñimiento. Preferir el agua o los jugos de frutas, que contienen fibra y ayuda con este problema.
  • Hacer ejercicio físico periódicamente. Algunos de los más recomendables son la natación, caminar o el yoga.
  • No aguantarse. Si se sienten deseos de ir al baño se debe ir.
  • Evitar el estrés. Las situaciones que generen mucha presión también causan estreñimiento. Se deben buscar actividades que ayuden a relajarse.

También se debe tener en cuenta que pueden aparecer hemorroides si se hace fuerza al evacuar o si se eliminan heces duras. Se debe consultar al médico en caso de muchas molestias o si se desea consumir algún laxante para disminuir los síntomas.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Síntomas más habituales en el segundo trimestre de embarazo
  • Cuándo se debe visitar al médico durante el embarazo
  • Vitaminas prenatales en el embarazo
Tags: acondicionamiento fisicomancuernamat de yogapelota para gimnasia
Post Anterior

¿Qué es la Endometriosis?

Siguiente Post

¿Qué llevar en el bolso para salir con tu bebé?

Siguiente Post

¿Qué llevar en el bolso para salir con tu bebé?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3942 shares
    Share 1577 Tweet 986
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3435 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto