Más del 50 % de las mujeres sufre de estreñimiento durante el embarazo, como consecuencia de los cambios hormonales, el aumento de la progesterona relentiza el tránsito intestinal, adicionalmente el incremento del tamaño ejerce presión sobre el recto.
No solo los típicos cambios provocados por el embarazo provocan estreñimiento en esta etapa. Muchas mujeres no consumen suplementos altos en hierro, no realizan ejercicio físico, tampoco comen alimentos ricos en fibra ni beben mucha agua.
Esto no hace más que agravar esta condición, y hacer que las embarazadas tengan muchas molestias y dolores estomacales.
Algunas recomendaciones para evitar el estreñimiento:
- Cambiar la dieta por una que contenga muchos vegetales y frutas. También pueden ser frutos secos y cereales, carnes y lácteos
- Establecer horarios de comida, para crear horarios para ir al baño. Sí se come a la misma hora todos los días puede ayudar.
- Evitar las bebidas gaseosas y el café, además de hinchar aumentan el estreñimiento. Preferir el agua o los jugos de frutas, que contienen fibra y ayuda con este problema.
- Hacer ejercicio físico periódicamente. Algunos de los más recomendables son la natación, caminar o el yoga.
- No aguantarse. Si se sienten deseos de ir al baño se debe ir.
- Evitar el estrés. Las situaciones que generen mucha presión también causan estreñimiento. Se deben buscar actividades que ayuden a relajarse.
También se debe tener en cuenta que pueden aparecer hemorroides si se hace fuerza al evacuar o si se eliminan heces duras. Se debe consultar al médico en caso de muchas molestias o si se desea consumir algún laxante para disminuir los síntomas.
Otros temas que te podrían interesar:
- Síntomas más habituales en el segundo trimestre de embarazo
- Cuándo se debe visitar al médico durante el embarazo
- Vitaminas prenatales en el embarazo