Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ovario Poliquístico: síntomas y tratamientos

Por Babytuto
Marzo 24, 2014
en Buscando un bebé, Embarazo
2 min read
0
555
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Síndrome del Ovario Poloquístico se produce por un desequilibrio en las hormonas –estrógeno, progesterona y andrógeno–, lo que provoca una dificultad de liberar óvulos maduros o completamente desarrollados.

En su lugar, estos se quedan en los ovarios, pudiendo llegar a formar pequeños quistes.

Usualmente se diagnostica entre los 20 y los 30 años, aunque también es factible verlo en adolescentes, cuando comienzan con su período.

Algunos de los síntomas que pueden dar indicios de esta afección son:

  • Ausencia de períodos menstruales, o irregularidad, los que pueden ser intermitentes, abundantes o ligeros.
  • También puede provocar el desarrollo de características sexuales masculinas, como: aumento del vello corporal en diferentes partes del cuerpo, disminución del tamaño de las mamas, agrandamiento del clítoris, debilitamiento del cabello, engrosamiento de la voz.
  • Empeoramiento del acné, o marcas oscuras en la piel (alrededor de las axilas, ingle, cuello o mamas).
  • También se pueden desarrollar problemas como diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, aumento de peso y obesidad.

El tratamiento dependerá de los síntomas que presente cada mujer. Por ejemplo, algunos médicos recetarán pastillas anticonceptivas, las que ayudarán a regularizar los períodos.

Perder peso puede ayudar a aliviar problemas como la diabetes, la hipertensión y el colesterol. Inclusive, perder el 5% de del peso corporal puede facilitar el embarazo.

También hay otros procedimientos con diferentes medicamentos que pueden ayudar a superar esta afección, recomendados especialmente para mujeres que buscan quedar embarazadas, y esto ha sido un problema para lograrlo. Se debe consultar con un especialista para que determine el mejor tratamiento según corresponda.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Menstruación irregular: razones, tratamiento y embarazo
  • Cómo aumentar las probabilidades de lograr un embarazo
  • Estrés y fertilidad, ¿cómo afecta?
Post Anterior

Anciana lleva más de 40 años con un feto en su interior

Siguiente Post

Cambios en los senos durante el embarazo

Siguiente Post

Cambios en los senos durante el embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4000 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto