Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obesidad en el embarazo y daño al feto

Por Babytuto
Marzo 24, 2014
en Alimentación y recetas, Bebé, Embarazo, Embarazo semana a semana, Especialistas
1 min read
0
71
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La obesidad durante el embarazo puede causar daños tanto a la madre como al feto: que nazca antes de tiempo o incluso esté en riesgo su vida son algunas de las consecuencias de una dieta poco balanceada y aumento de peso excesivo.

El gineco-obstetra Marcelo Rodríguez, explica algunas de las complicaciones que existen, y cómo prevenirlas:

Algunas de las afecciones más comunes son “mayor riesgo de enfermedades maternas, como síndrome hipertensivo del embarazo y preeclampsia, como asimismo más posibilidad de muerte fetal.

Otros riesgos son prematuridad secundaria, la interrupción precoz del embarazo, y además aumenta la tasa de cesárea por mala progresión del trabajo de parto y favorece la utilización de fórceps”, cuenta el especialista.

Una alimentación sana a base de frutas, verduras, carnes rojas y pescados bien cocidos, legumbres, beneficiará la salud de la madre y bebé.

El doctor gineco-obstetra Marcelo Rodríguez de la Clínica Ciudad del Mar, aportó información valiosa para desarrollar este artículo.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Alimentación saludable en el embarazo
  • Parto prematuro
  • Preeclamsia durante el embarazo
Tags: acondicionamiento fisicomancuernamat de yogapelota para gimnasia
Post Anterior

Volver al trabajo después de tener un bebé

Siguiente Post

Trastorno de hiperactividad con déficit de atención

Siguiente Post

Trastorno de hiperactividad con déficit de atención

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto