Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial del Síndrome de Down

Por Babytuto
Marzo 21, 2014
en Bebé, Columnas, Niño, Salud y cuidados del bebé
1 min read
0
92
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cada 21 de marzo se celebra el Día mundial del Síndome de Down, declarado el 2011 por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para generar conciencia sobre la existencia y necesidades de los niños y adultos que tienen esta condición.

Para lograr esto, organizaciones a lo largo del mundo realizan actividades antes y después de esta fecha para visibilizar el Síndrome, el que fue descubierto en 1959. Se calcula que todos los años, 1 de cada 733 bebés nacen con esta condición, y que hay unos 6 millones de personas en el mundo.

Con el paso del tiempo se ha podido observar que niños y adultos con Síndrome de Down se adaptan a una sociedad que está más inclusiva. Muchos se desempeñan en trabajos más simples, y pueden ser personas mucho más independientes.

Cabe recordar que la estimulación temprana, cuando aún son bebés y niños, puede ayudarlos a enfrentar de mejor manera la sociedad cuando son adultos. Lo más importante es entregarles mucho amor y cariño, e integrarlos a la familia y amigos como una persona igual al resto.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Actividades para estimular a un bebé con Síndrome de Down
  • Estimulación en niños con Síndrome de Down
  • Desarrollo del aprendizaje
Post Anterior

Primer cumpleaños, ¿qué dar de comer?

Siguiente Post

Anciana lleva más de 40 años con un feto en su interior

Siguiente Post

Anciana lleva más de 40 años con un feto en su interior

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3964 shares
    Share 1586 Tweet 991
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3445 shares
    Share 1378 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3319 shares
    Share 1334 Tweet 827
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2473 shares
    Share 989 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1779 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto