Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo manejar el reflujo en bebés y sus síntomas

Por Babytuto
Marzo 20, 2014
en Bebé, Especialistas, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
468
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Muchos bebés sufren de reflujo, por lo que no es una condición tan extraña en los primeros seis meses de vida. Para poder tratarlo, es importante identificar cuáles son sus síntomas, y así prevenirla a futuro.

El reflujo intestinal ocurre cuando el contenido del estómago vuelve al esófago, pudiendo incluso llegar a la boca. Esto pasa porque la válvula del estómago está débil, o aún no funciona bien.

Aunque en general a los bebés no les produce mayores problemas, en algunas ocasiones puede causarles molestias y transformarse en un problema tanto para los padres, como para el niño, puesto que no se sabe qué es lo que le ocurre.

El pediatra Claudio Cisterna, explica que durante reflujo “el bebé de pocos meses de edad expulsa bocanadas sin esfuerzo (regurgitaciones), las que suelen ser más frecuentes después de tomar leche.

Los síntomas son suficientes para diagnosticar al bebé: tos, especialmente después de comer; llanto excesivo; vómito, sobre todo después de alimentarse; inapetencia; crecimiento lento; pérdida de peso; algunos problemas respiratorios.

Recomendaciones

Hay medicamentos que favorecen que el esófago empuje hacia abajo el contenido que ha vuelto desde el estómago, aunque no siempre resuelven el problema.

Existen otros fármacos que hacen que el estómago fabrique menos ácido, lo que evita que el esófago se inflame aunque haya reflujo”, cuenta el doctor Cisterna.

Sin embargo la AEP (Asociación Española de Pediatría) recomienda que si el niño está bien, no es necesario realizar algún tratamiento.

Lo más importante es estar atento a comportamientos que puedan parecer anómalos en el niño, para resolver el problema con prontitud.

El doctor Claudio Cisterna, Clínica Ciudad del Mar aportó información valiosa para desarrollar este artículo.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Reflujo Infantil
  • Beneficios de cargar a los bebés
  • Cómo combatir el mal aliento en niños y bebés
Post Anterior

Piojos: prevención y tratamiento

Siguiente Post

Menstruación irregular: razones, tratamiento y embarazo

Siguiente Post

Menstruación irregular: razones, tratamiento y embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3999 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto