Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrés y fertilidad, ¿cómo afecta en el embarazo?

Por Babytuto
Marzo 19, 2014
en Buscando un bebé, Embarazo
1 min read
0
256
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Para muchas personas lograr un embarazo puede ser una situación estresante, pudiendo caer en un círculo vicioso: el estrés causa infertilidad, y la infertilidad causa estrés.

A pesar de esto, es importante contar con un círculo de apoyo sólido que respalde el proceso de intento de embarazo de la pareja.

El estrés en las mujeres puede generar cambios en sus niveles hormonales, lo que puede provocar ovulaciones irregulares, espasmos en las trompas de Falopio o contracciones uterinas, ocasionando fallos en la implantación del feto.

En los hombres puede generar, una  disminución en la producción de espermatozoides, o  bajar la calidad del semen.

Recomendaciones:

En caso de que las razones de infertilidad sean conocidas, tanto en el hombre como en la mujer, se debe acudir desde el primer momento a un especialista en reproducción, para así conocer las opciones para lograr el embarazo.

También es importante generar lazos sólidos con la pareja, realizar actividades en conjunto, dejar la mala alimentación y los malos hábitos como el cigarro, practicar deportes o técnicas de relajación, que ayuden a mitigar el estrés y faciliten la concepción.

Post Anterior

Cómo saber cuál es la mochila adecuada y su peso ideal

Siguiente Post

Cómo la tecnología podría afectar el habla de los niños

Siguiente Post

Cómo la tecnología podría afectar el habla de los niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3971 shares
    Share 1588 Tweet 993
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3448 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3325 shares
    Share 1337 Tweet 829
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2475 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1781 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto