Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actividades para estimular a un bebé con Síndrome de Down

Por Babytuto
Marzo 19, 2014
en Crianza, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
294
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las personas con Síndrome de Down sufren una condición llamada hipotonía, que se caracteriza por hacer de los músculos, tejidos un poco más débiles, afectando así la coordinación motora y  la motricidad fina, dificultando así la capacidad para manipular objetos.

Es por esto que durante sus primeros meses de vida tienen un desarrollo más lento.

Algunas de las cosas que se pueden hacer para estimular a un bebé con Síndrome de Down, y así ayudarlo a superar la hipotonía, son:

  • Cuando esté en la cama, boca abajo, hay que motivarle para que mire en distintas direcciones –arriba, los costados–, ya sea con objetos o juguetes, luces, o también buscando sonidos de distinto tipo.
  • En la misma posición, mostrarle juguetes u objetos que cuelguen para que pueda tomarlos con las manos.
  • Colocar sonajeros en sus manos para que busque el sonido, y distinga movimientos y colores.
  • También se le puede coger de las manos para que intente sentarse. En un comienzo con más ayuda, para que con el tiempo vaya haciendo más esfuerzo.
  • Si está boca abajo, se le pueden poner objetos a diferentes distancias para que los alcance, con el fin de incentivarlo a gatear, o hacerle cosquillas en la planta del pie para que mueva las piernas como si estuviera nadando.
  • Tomarlo por las axilas para que sus pies rocen una superficie, imitando el acto de caminar.
  • Moverlo y cantarle para que reconozca la voz y rostro de quién lo sujete.

Todas estas actividades dependen de la creatividad de los padres.

Lo importante es tener tiempo y paciencia, pues si bien su desarrollo es un poco más lento, aprenden a ser bastante independientes.

Hay que recordar que una estimulación temprana puede ayudar a fortalecer su aprendizaje y la manera en que enfrenten al mundo cuando sean mayores.

Post Anterior

Colados y comida casera para bebés

Siguiente Post

Piojos: prevención y tratamiento

Siguiente Post

Piojos: prevención y tratamiento

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto