Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferentes grados de madurez de la placenta

Por Babytuto
Marzo 18, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana
1 min read
0
20.8k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La placenta es un órgano que se forma en el útero durante el embarazo y se comienza a desarrollar desde que el óvulo es fecundado.

Esta ayuda a nutrir el bebé y  filtrar los desechos del bebé durante su gestación, esta va madurando conforme avanza el embarazo. Su evolución se puede clasificar en cuatro grados:

  • Grado 0: es el nivel más joven y corresponde al primer y segundo trimestre de embarazo. Se caracteriza porque la placa basal (aquella que está más cerca del útero) es igual que la placa corial (la que está más cerca del feto).
  • Grado I: corresponde a la semana 31 de gestación. En esta etapa la placenta deja de tener un aspecto homogéneo, y se ven calcificaciones en la placa corial.
  • Grado II: se desarrolla alrededor de la semana 36 y va hasta el final del embarazo. No es homogénea debido a los depósitos de calcio. La placa corial es discontinua y ondulada, y la basal ya se ha separado del miometrio (capa muscular que constituye el grueso del espesor de cuello uterino).
  • Grado III: aquellas calcificadas o envejecidas en su totalidad.

Los problemas que se pueden tener durante el embarazo es que la placenta envejezca antes de tiempo, como por ejemplo, tener una placenta grado II antes de la semana 34.

Eso puede significar que el bebé no tenga oxígeno o los nutrientes suficientes, teniendo que tener un parto prematuro.

Tags: aceite prenatalalmohada para embarazadasarnicacinturon prenatalcojin de descansocojin para embarazadascojin tipo silloncrema arnicacrema prenatalmonitor musicalsosten maternal
Post Anterior

¿Se puede fumar durante el embarazo?

Siguiente Post

Virus Respiratorio Sincicial en bebés

Siguiente Post

Virus Respiratorio Sincicial en bebés

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4202 shares
    Share 1681 Tweet 1051
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3539 shares
    Share 1416 Tweet 885
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3462 shares
    Share 1391 Tweet 863
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2535 shares
    Share 1014 Tweet 634
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1891 shares
    Share 756 Tweet 473

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto