Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alergia en los niños, ¿cómo controlarla?

Por elvis tec
Marzo 18, 2014
en Bebé, Niño, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
413
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las alergias son una respuesta del sistema inmunológico frente a algún alérgeno. Estos pueden ser alimentarios, picaduras de insectos, polen, moho, caspa de mascotas, cucarachas, medicamentos, y sustancias químicas.

La clave para controlar las reacciones que estos pueden provocar en un niño es identificar adecuadamente qué es lo que las han provocado.

Algunos de los síntomas más comunes de las alergias son tos, urticaria, sarpullidos, conjuntivitis, lagrimeo de los ojos, dificultad para respirar, secreción nasal, hinchazón en el rostro o la garganta, entre otros.

Hay que tener cuidado con aquellos alérgenos, especialmente alimentarios, que puedan provocar una anafilaxia (respuesta extrema e intensa del cuerpo a un alérgeno).

¿Cómo controlar las alergias?

El control de las alergias es directamente proporcional al ambiente en el que está el niño, por lo tanto, la exposición a estos es lo que se debe cuidar.

Sí ha visto una reacción y no sabe a qué se debe, un pediatra podrá ayudarlo a identificar más certeramente cuál es el problema. Para ello se realizan diversos exámenes, como pruebas de reacción cutánea, análisis de sangre, radiografías, y exámenes de esfuerzo o de resistencia pulmonar.

Dependiendo de los resultados, lo más probable es que su hijo deba tomar algún medicamento para mitigar las molestias de la alergia. Estos pueden ser pastillas, inhaladores, cremas o lociones, los que deben ser administrados cuando corresponda.

En caso de que sea una alergia grave se le puede recetar medicina inyectable, para así detener los síntomas. También hay que tener en cuenta la suspensión de ciertos alimentos, por lo que es imprescindible leer bien la información nutricional de lo que consuma su hijo.

Muchos niños superan las alergias con el tiempo, mientras que otros deberán consumir algún medicamento siempre. Lo importante es, que si se trata de un problema importante, los familiares o amigos estén informados al respecto.

Post Anterior

¿Se puede beber alcohol durante el embarazo?

Siguiente Post

El cuidado de los dientes en los niños

Siguiente Post

El cuidado de los dientes en los niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4237 shares
    Share 1695 Tweet 1059
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3559 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3488 shares
    Share 1402 Tweet 869
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2585 shares
    Share 1034 Tweet 646
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1910 shares
    Share 764 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto