Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Pueden fallar las pruebas de embarazo?

Por Babytuto
Marzo 8, 2014
en Buscando un bebé, Embarazo
1 min read
0
1.7k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las pruebas de embarazo caseras son asertivas siempre y cuando se sigan las instrucciones adecuadamente.

La efectividad de un test es muy alta, se estima que es de un 99,5 %. A pesar de esto, un resultado  negativo es menos confiable si es que no se siguen las instrucciones del proveedor.

Cuando una mujer queda embarazada, el cuerpo produce la hormona llamada Gonadotropina Coriónica Humana o GCH. Esta es un buen indicador puesto que aparece en la sangre y es detectada por los test a través de la orina.

Falso Positivo

Aquellas mujeres que padecen algunos tipos de cáncer y trastornos hormonales pueden tener como resultado un falso positivo en una prueba de embarazo. También aquellas que están recibiendo GCH como parte de tratamientos para la infertilidad.

Los embarazos ectópicos (es decir que se producen fuera del útero) o los anembrionarios, donde existe un saco gestacional pero no un embrión.

Un mal uso del test, que la orina esté demasiado diluida o bien que se haya realizado muy temprano en el embarazo, también pueden dar un resultado erróneo.

Tags: ejercitador piso pelvico
Post Anterior

Beneficios de los masajes para bebés

Siguiente Post

Los tipos de portabebés y sus características

Siguiente Post
Los tipos de portabebés y sus características

Los tipos de portabebés y sus características

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto