Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo cerebral del feto durante el embarazo

Por Babytuto
Marzo 4, 2014
en Embarazo, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
2.6k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El cerebro del bebé comienza a desarrollarse muy temprano dentro del embarazo. A las tres semanas de gestación comienzan el crecimiento del cerebro, médula espinal, corazón y tracto digestivo.

Existen ciertos riesgos durante el embarazo que pueden tener un efecto negativo en el desarrollo del bebé, así como también hay factores genéticos. Algunos de estos son, por ejemplo, la edad de los padres.

Un estudio de la Universidad de Queensland en Australia, sugiere que ser padres luego de los 40 años, puede influir en un mayor riesgo de esquizofrenia, autismo y anormalidades en la formación del cráneo.

Un nacimiento prematuro y mala nutrición también serían causas de un bajo desarrollo cerebral, llevando a problemas de comportamiento, atraso en el progreso de las facultades motoras, entre otros.

Algunas de las medidas que una madre puede tomar para tratar de asegurar el correcto desarrollo de su bebé, son:

  • Ganar suficiente peso durante el embarazo: tener un bajo peso provoca un bebé con menor desarrollo cerebral. Una mamá que gana demasiado peso en cambio, puede provocar dificultades en el parto.
  • Consumir pescados: aquellos niños nacidos con altos niveles de Omega 3 tienen mayor capacidad de aprendizaje y concentración a la edad de dos años. A pesar de esto, se recomienda evitar peces crudos y aquellos con alto contenido de mercurio como tiburón, atún, y otros.
  • Hacer ejercicio moderado: un estudio conducido por James F. Clapp, de  la Case Western Reserve University de Cleveland, asegura que las madres que continúan haciendo actividad física durante el embarazo dan a luz a bebés más inteligentes.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Pautas de hidratación para una embarazada 
  • ¡Más común de lo que crees! Anemia por deficiencia de hierro en el embarazo
  • Omega 3 durante el embarazo y la lactancia ¿Cuál es su función?
Post Anterior

¿Cómo prevenir la diabetes infantil?

Siguiente Post

Compartir: una habilidad que se aprende

Siguiente Post

Compartir: una habilidad que se aprende

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4237 shares
    Share 1695 Tweet 1059
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3559 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3487 shares
    Share 1401 Tweet 869
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2585 shares
    Share 1034 Tweet 646
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1910 shares
    Share 764 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto