Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinturón de seguridad en el embarazo: una medida necesaria

Por Babytuto
Febrero 27, 2014
en Embarazo, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
78
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Hoy en día las mujeres generalmente se mantienen activas durante todo el proceso del embarazo, incluso hasta las semanas previas al parto, esto incluye manejar un automóvil, pero ¿cómo hacerlo correctamente?

Antes que todo, se recomienda manejar con precaución durante todo el embarazo. Es un hecho que a partir del segundo trimestre, el cuerpo de la mujer comienza a cambiar dramáticamente, disminuyendo la comodidad y maniobrabilidad al conducir.

Junto con ello, debido a la retención de líquidos, la capacidad de visión de la madre disminuye, por lo que deben tomar ciertas precauciones a la hora de ponerse tras el volante.

Precaución al conducir 

Algunos de los riesgos que se corren en los primeros tres meses del embarazo es que el nivel de liquido amniótico es bajo, por lo que un golpe frontal podría resultar en lesiones y hemorragias por desprendimiento de placenta, lo que se traduce en que el feto no estará recibiendo suficiente oxígeno.

La principal medida de cuidado, tanto de la madre como del bebé es el uso del cinturón de seguridad. Hoy en día es obligatorio usarlo permanentemente y no sólo a la mujer embarazada, sino que a todos los ocupantes del vehículo.

¿Cómo usar el cinturón de seguridad?

No usar cinturón de seguridad podría resultar en más daños en caso de accidente. Lo importante está hacerlo correctamente: con la banda pélvica por debajo del abdomen, y la banda superior entre los senos.

Es fundamental no usar rellenos u otros mecanismos para aliviar la incomodidad que provoca el cinturón y siempre mantenerlo lo más bajo posible sobre las caderas.

Junto con ello, para mejorar la conducción y evitar un accidente, es importante ajustar el asiento de manera de quedar cómoda y alcanzar los pedales sin problemas.

Post Anterior

¿Qué es el síndrome Prader-Willi?

Siguiente Post

¿Cómo prevenir la diabetes infantil?

Siguiente Post

¿Cómo prevenir la diabetes infantil?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto