Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para el colecho con bebés y niños

Por Babytuto
Febrero 26, 2014
en Crianza
1 min read
0
235
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La práctica de dormir en la misma cama con los bebés, colecho o cohabitación, es muy antigua y fue usada ampliamente hasta el siglo XIX, cuando las casas crecieron y los niños comenzaron a tener sus propias camas.

A pesar de ser necesaria en su época, hoy en día el mundo occidental ha adoptado esta costumbre para fomentar el apego con de los padres con sus bebés.

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dentro de sus beneficios, se destacan que favorece la lactancia materna, disminuye la apnea de sueño en los bebés, baja la duración de los episodios de llanto de los menores y ayuda a establecer horarios más largos de sueño.

Recomendaciones para el colecho:

  •  Siempre acostar al bebé mirando hacia arriba.
  • Siempre usar un colchón firme (se prohíbe el uso de colchones de agua o dormirse en un sillón con el bebé en brazos).
  • Es necesario ubicar al bebé en un lugar donde no tenga posibilidades de caerse de la cama, ya sea por un costado o un espacio por ejemplo en la cabecera o los pies de la cama.
  • Evitar mantas con pelos, peluches y otros elementos que pudieran asfixiarlo.
  • No se recomienda esta práctica en caso de que los padres sufran obesidad mórbida o padezcan alguna enfermedad que reduzca su capacidad de respuesta como lo es la epilepsia.
  • Se prohíbe el Colecho en caso de que los padres sean fumadores.
  • No debe hacerse cuando los padres hayan consumido alcohol, drogas o medicamentos que produzcan sueño.
Post Anterior

Cómo preparar y almacenar la leche fórmula

Siguiente Post

¿Qué es el síndrome Prader-Willi?

Siguiente Post

¿Qué es el síndrome Prader-Willi?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto