Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vitamina D durante el embarazo

Por Babytuto
Febrero 24, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana
1 min read
0
117
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Durante el embarazo generalmente las mujeres se preocupan de adoptar el mejor estilo de vida posible para proporcionarle a su bebé en desarrollo todo lo necesario para que crezca sano y fuerte.

La nutrición, es sin duda la base de un embarazo saludable. Por eso, inclusive antes de quedar embarazadas, muchas mujeres empiezan a tomar vitaminas.

La vitamina D es una vitamina liposoluble que cumple un rol fundamental durante el embarazo, ya que regula las aportaciones del calcio destinado a los huesos, la concentración sanguínea de calcio y fósforo, y favorece el desarrollo normal del esqueleto del bebé.

La carencia de ésta durante el embarazo, se encuentra asociado con un aumento del riesgo de preeclampsia y de diabetes gestacional.

¿Cuál es la dosis recomendada?

La dosis mínima recomendada durante el embarazo es de 400 U.I. ó 10 mcg. por día (aprox. 1 vaso de de leche fortificada) y lo mismo durante el período de lactancia.

El exceso de vitamina D (aprox. más de 2000 U.I. diarias) puede producir toxicidad, con síntomas como náuseas, vómitos, debilidad, cansancio y dolor de cabeza.

Por esta razón siempre consulta a tu médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento multivitamínico.

Tags: cremas pre y post natalesfajasropa maternal
Post Anterior

¿Qué es la espina bífida?

Siguiente Post

La importancia de los ejercicios de Kegel

Siguiente Post

La importancia de los ejercicios de Kegel

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4000 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto