Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuándo los bebés son capaces de diferenciar idiomas

Por Babytuto
Febrero 18, 2014
en Crianza
2 min read
0
Cuándo los bebés son capaces de diferenciar idiomas
114
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Hoy en día cada vez es más usual saber más de un idioma, por lo que hay padres que deciden comenzar con esta enseñanza desde que los niños son pequeños. Pero, ¿cuándo es el momento de comenzar?

Los niños son capaces de aprender un nuevo idioma con mucho más facilidad que los adultos o los adolescentes. Es por ello que actualmente los educadores piensan que mientras antes comiencen los niños a aprender un segundo idioma, mejor podrán asimilarlo como propio y llegar a ser bilingüe.

Al contrario de lo que se piensa, si un niño es educado en dos lenguas desde pequeño, no se produce confusión o retraso en el aprendizaje.

El momento ideal

A los cuatro meses, los bebés son capaces de distinguir los sonidos del habla respecto de otros ruidos. Y cerca de los seis meses comienzan a balbucear y hacer sonidos, primeros indicios de que el pequeño está aprendiendo el lenguaje.

En esta etapa, ellos ya son capaces de reproducir los sonidos que componen todas las lenguas del mundo, llamados fonemas, que son alrededor de 150. Al año de edad, dejarán de lado aquellos que no usan, priorizando los que se utilizan en la lengua que se les ha enseñado.

De acuerdo a una investigación de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, los niños de 13 meses ya son capaces de entender que las personas que hablan en diferentes idiomas, ocupan distintos términos para referirse al mismo objeto y que además, no se utilizan las mismas reglas del lenguaje en uno u otro caso.

Una de las maneras en que los niños pueden aprender, además de mantenerlo en contacto constante con una segunda lengua  es a través de juegos, películas y cantos, que lo hagan entretenido para él.

Post Anterior

Cómo se comunican los bebés durante sus primeros meses

Siguiente Post

Niños: cuándo aprenden a vestirse y desvestirse solos

Siguiente Post

Niños: cuándo aprenden a vestirse y desvestirse solos

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto