Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conjuntivitis neonatal

Por Babytuto
Febrero 18, 2014
en Bebé, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
393
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un problema muy común en los recién nacidos es la oftalmía neonatal, más conocida como la conjuntivitis del recién nacido o neonatal.

Esta enfermedad se presenta generalmente entre uno y dos días después del parto y dentro de sus síntomas se caracterizan una secreción excesiva de los ojos, la que puede ser acuosa, sanguinolenta, espesa y purulenta.

También se pueden hinchar los párpados, e incluso ponerlos rojos y sensibles. Cuando estos signos se presentan es necesario llevar al recién nacido a un oftalmólogo que le realizará dos exámenes.

¿Por qué se origina?

Los factores causantes de esta patología se pueden producir a través de las gotas oftálmicas antibióticas administradas en el parto, por una obstrucción del conducto lacrimal o simplemente por una infección bacteriana vaginal transmitida por la madre al momento de de dar a luz, siendo esta última la más grave.

Tratamiento:

  • Utilizando gotas y ungüentos oftálmicos antibióticos tópicos, antibióticos orales y por vía intravenosa, dependiendo de la gravedad.
  • Ocasionalmente, se puede recurrir a la administración oral y tópica simultáneamente (o tópica e intravenosa) y para eliminar la secreción purulenta que se acumula, se humedece el ojo con una solución salina.
  • Si la conjuntivitis es causada por una obstrucción del conducto lacrimal, puede ayudar el hecho de realizar constantes masajes suaves entre el ojo y el área nasal.
  • La cirugía puede ser necesaria si esta afección no se ha resuelto al año de edad.

La especialista recalca la importancia de actuar con rapidez, ya que las complicaciones pueden ser muy graves y requieren de tratamientos más complejos.

La doctora Marlene Vogel, oftalmóloga Universidad de Chile y del centro Oftalmológico Puerta del Sol, aportó información valiosa para desarrollar este artículo.
Otros temas que te pueden interesar:

  • Ceguera infantil
  • Qué es y cómo prevenir la conjuntivitis en niños 
  • 6 temores de toda mamá primeriza
Post Anterior

¿Cómo tratar las alergias cutáneas?

Siguiente Post

Todo sobre los resfrío en bebés y niños

Siguiente Post

Todo sobre los resfrío en bebés y niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3940 shares
    Share 1576 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3434 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3296 shares
    Share 1325 Tweet 821
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto