Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Momentos y lugares para hacer tareas con niños

Por Babytuto
Febrero 6, 2014
en Crianza, Niño
1 min read
0
456
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Que los hijos hagan las tareas es un hábito recomendable que se debe trabajar desde que los niños son muy pequeños, al inicio de la etapa escolar.

El punto de partida para crear esta costumbre es establecer un horario fijo, ya que, de ese modo, los niños sabrán de antemano que a esa hora no se juega y es para realizar sus deberes escolares.

Además de tener establecido un horario invariable, los niños deben tener un espacio dedicado exclusivamente a hacer las tareas escolares, sean dentro de su propia habitación o en otro lugar de la casa donde haya silencio, luz y ventilación suficientes.

En el sitio designado para esto, deben estar los útiles escolares necesarios, como papeles, lápices, sacapuntas, goma de borrar, libros de texto y cuadernos.

A continuación, algunas recomendaciones para que los niños hagan de la mejor manera sus tareas:

  • El lugar debe ser amplio, ventilado, cómodo y bien iluminado. Las distracciones como la televisión y los juguetes deben estar alejados.
  • Dejar que el niño haga su tarea solo y únicamente resolver sus dudas y proporcionarle lo necesario.
  • Permitir que el niño pueda decorar su escritorio con calcomanías o recortes para identificarse y sentirse a gusto.
  • Sí necesita el computador, asegurarse de que va a acceder a contenidos adecuados para su edad.
  • La música clásica o de relajación puede beneficiar la creatividad pero también puede ser una distracción, depende de cada niño.
Post Anterior

Los latidos del corazón del bebé al nacer

Siguiente Post

¿Cómo crear hábitos de lectura en los niños?

Siguiente Post

¿Cómo crear hábitos de lectura en los niños?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3954 shares
    Share 1582 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3440 shares
    Share 1376 Tweet 860
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3307 shares
    Share 1329 Tweet 824
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2470 shares
    Share 988 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto