Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera noche del bebé en casa

Por Babytuto
Febrero 5, 2014
en Bebé, Menos de 1 mes, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
430
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Generalmente uno de los momentos que más expectativas genera en los padres es la llegada del hijo recién nacido a la casa.

Sacarlo de la que fue su zona segura durante 9 meses y comenzar a vivir una vida en el exterior genera cambios para el bebé y sus progenitores.

Algunas de las preguntas frecuentes que rondan por la mente de los padres son ¿cómo se comportará mi bebé?, ¿podré cuidarlo?, ¿sabré cómo calmarlo cuando llore?, ¿cómo sabré si tiene hambre?

Es posible que algunas mamás se sientan solas frente a la gran responsabilidad de cuidar al bebé, por ello es fundamental que sientan la compañía cercana de algún familiar pareja, mamá o amigo durante los primeros días.

Algunos consejos que podrían ayudar en el cuidado del bebé en su primer día en casa:

  • Mientras el bebé duerme, la madre descansa: los bebés recién nacidos no distinguen cuando es de día y cuando de noche, por ello lo mejor para la mamá es tratar de descansar cuando el bebé esté dormido.
  • Delegar tareas domésticas: pedir ayuda con las tareas permite estar más relajada y pasar más tiempo con el bebé; además de que médicamente (sobre todo si fue parto por cesárea).
  • Ingerir alimentos adecuado: el organismo de la madre necesita recuperarse del esfuerzo realizado durante el parto, por lo tanto requerirá del consumo de calorías y necesitará los nutrientes adecuados para la lactancia
  • Restringir visitas de amigos y familiares: cuando llega el bebé a casa, es de lo más normal que se llena de para conocer al nuevo bebé. Sin embargo, es necesario establecer horario para poder disfrutar relajadamente de las visitas sin que éstas causen cansancio adicional
Post Anterior

La rutina de sueño en el primer año de vida

Siguiente Post

Cómo detectar el estrabismo infantil

Siguiente Post

Cómo detectar el estrabismo infantil

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto