Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo detectar el estrabismo infantil

Por Babytuto
Febrero 5, 2014
en Especialistas, Salud y cuidados del bebé
1 min read
0
425
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El estrabismo es la desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro, impidiendo la fijación bifoveolar.

Esta condición no permite  fijar la mirada de ambos ojos a un mismo punto del espacio, ocasionando una visión binocular incorrecta, que puede afectar adversamente a la percepción de la profundidad.

Según la Dra. Marlene Vogel, el estrabismo produce visión doble (un mismo objeto se ve dos veces) y confusión visual (cada ojo percibe  un objeto distinto). Esta situación no permite una vida normal  y, en el caso de los niños, el cerebro suprime el ojo que desvía con mayor frecuencia.

¿Cómo abordarlo?

En niños generalmente se requiere de tratamiento médico con lentes permanentes, que corrijan completamente los defectos ópticos y el uso de parches en el ojo dominante, para favorecer al ojo más afectado y obligar al desarrollo de la visión.

Sí no se logra el alineamiento, deben realizarse tratamientos quirúrgicos, equilibrando las fuerzas musculares. También, existen algunos estrabismos que pueden beneficiarse con el uso de bótox.

La doctora Marlene Vogel, del Instituto Oftalmológico Puerta del Sol aportó información valiosa para desarrollar este artículo.

Post Anterior

La primera noche del bebé en casa

Siguiente Post

Métodos y mitos para adivinar el sexo del bebé

Siguiente Post

Métodos y mitos para adivinar el sexo del bebé

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4257 shares
    Share 1703 Tweet 1064
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3569 shares
    Share 1428 Tweet 892
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3507 shares
    Share 1409 Tweet 874
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2591 shares
    Share 1036 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1925 shares
    Share 770 Tweet 481

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto