Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños que comparten la habitación

Por Babytuto
Enero 30, 2014
en Crianza
1 min read
0
125
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Con la llegada del segundo hijo muchos padres se cuestionan qué es lo mejor para ellos: que cada uno tenga su pieza o que la compartan.

En ocasiones no se puede decidir por un tema de espacio, pero la verdad es que cada una de estas alternativas tiene sus ventajas. En algunas casas, aunque se dispone de dos habitaciones para dos pequeños, se opta por crear un cuarto de juegos para optimizar espacio y fomentar que pasen más tiempo juntos.

Es una buena solución, al menos para los primeros años, ya que cuando sean mayores querrán y necesitarán mayor intimidad. Se recomienda que el más pequeño pase a la habitación del mayor cuando cumpla un año, para que no perjudique el descanso del hermano mayor.

De todos modos, es necesario que cada hijo tenga su propio espacio, libros y juguetes dentro de la habitación para que ninguno se sienta invadido por el otro.

Algunas de las ventajas de compartir habitación son:

  • Se crea complicidad entre ambos hermanos.
  • Ambos tendrán menos miedos y nunca se sentirán solos. Si se despiertan por la noche, el simple hecho de escuchar la respiración del otro les tranquilizará, les hará sentirse acompañados y les facilitará la vuelta al sueño.
  • Esta experiencia les ayudará a independizarse de los padres, a ser más autónomos.
  • Se divertirán más y formarán un equipo.
Post Anterior

Causas generales de la enuresis

Siguiente Post

Gestación del feto

Siguiente Post

Gestación del feto

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto