Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

El método Bradley para el nacimiento del bebé

Por Babytuto
Enero 23, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana
1 min read
0
401
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Para aquellas mujeres que han decidido tener un parto natural, sin anestesia, el Método de Bradley es una excelente alternativa.

Este sistema fue creado por el doctor Robert A. Bradley (1917-1998), a quien se le atribuye el hecho de que los padres volvieran a entrar a las salas de parto, luego que por décadas éstos fuesen apartados del nacimiento de sus hijos.

El eje central de este método, es la participación del padre durante el embarazo y nacimiento, evitando todo tipo de medicamentos y anestesias, a menos que sean estrictamente necesarios. Aquí, la pareja actúa como una especie de entrenador que guía y apoya a la mujer permanentemente, desde la toma de decisiones, hasta que el bebé ya está en sus brazos.

Uno de los papeles del hombre, es asegurar la relajación de la mujer a través de la respiración, tranquilidad, comodidad e incluso la oscuridad del lugar donde se dará a luz.

Efectividad 

De acuerdo a los datos entregados por la Universidad de Maryland, sobre el 86% de las parejas que han sido preparadas bajo el método de Bradley, logra tener partos vaginales sin medicamentos.

A través de este método,se busca volver a lo natural, recurriendo a mecanismos basados en lo que se solía hacer muchos años atrás antes de la existencia de las drogas hospitalarias.

Tags: metodo Bradley
Post Anterior

Congestión y sangrado nasal durante el embarazo

Siguiente Post

¿Qué es la episiotomía y cuándo se realiza?

Siguiente Post

¿Qué es la episiotomía y cuándo se realiza?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto