Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentación en los hombres para facilitar la fecundación

Por Babytuto
Enero 20, 2014
en Alimentación y recetas, Buscando un bebé
1 min read
0
165
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Si bien es importante que las mujeres mantengan una alimentación adecuada para facilitar el quedar embarazadas, la dieta del hombre también influye para que la fecundación sea efectiva y no sea un factor que pueda afectar la fertilidad.

Ésta debe ser equilibrada, debido a que afecta a las células del todo el organismo, incluidas las células reproductivas.

Se recomienda que esté compuesta por alimentos variados, baja en grasas saturadas y rica en antioxidantes, ya que entre más grasa come un hombre, menor es su concentración de espermatozoides.

¿Qué hábitos deben incorporar los hombres que buscan ser padres?

  • Suprimir o bajar la cantidad de alcohol.
  • Ingerir suficiente zinc.
  • Consumir abundantes alimentos ricos en vitamina C y otros antioxidantes.
  • Incorporar ácido fólico.
  • Bajar el consumo de cafeína.
  • Incluir el Betacaroteno: es un poderoso antioxidante de células y retrasa si envejecimiento, lo que afecta directamente a los espermatozoides.

Post Anterior

Ecografías: ¿cuántas son y qué aspectos miden?

Siguiente Post

¿Qué determina la calidad de los espermatozoides?

Siguiente Post

¿Qué determina la calidad de los espermatozoides?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto