Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo combatir los conductos lagrimales obstruidos en los bebés

Por Babytuto
Enero 13, 2014
en Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
493
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La obstrucción del conducto lagrimal se produce cuando se obstruye el flujo de lágrimas que va desde los ojos por el conducto lagrimal hacia la nariz.

Esto ocurre generalmente cuando el extremo inferior del conducto lagrimal no se abre antes del nacimiento y 1 de cada 25 niños nace con esta afección.

Un síntoma característico de este problema es que las pestañas del bebe permanecen húmedas e incluso caen lagrimas sobre sus mejillas.

Según explica la doctora Galia Gutierrez, oftalmóloga , cuando el bebé nace, los conductos lacrimonasales están cerrados en un 20% de los niños y  las glándulas todavía producen muy poco líquido lagrimal.

Un 80% se desobstruye al año de edad, cuando se abren espontáneamente para permitir el paso de las lágrimas.

Algunos tratamientos recomendados para combatir los conductos lagrimales obstruidos:

  • Masajear el saco lagrimal a nivel del ángulo interno contra los huesos de la nariz ayuda a abrir el conducto lagrimal.
  • Sí los masajes no dan resultados después de algunos meses, puede ser que el niño necesite un procedimiento bajo anestesia general llamado sondaje de la vía lagrimal.
  • En caso que el saco lagrimal se infecta y la piel entre el ojo y el lado de la nariz se enrojece, podría requerir tratamiento antibiótico endovenoso y posteriormente sondaje de la vía lagrimal.
  • Sí los procedimientos anteriores fracasan se debe realizar una cirugía llamada Dacriocistorrinostomía (DCR).

La doctora Galia Gutiérrez Jaramillo, Oftalmóloga y especialista en Oftalmopediatría y Estrabismo del Centro Oftalmológico Puerta del Sol. 
Otros temas que te pueden interesar:

  • Todo lo que debes saber sobre el daltonismo en niños
  • Qué es y cómo prevenir la conjuntivitis en niños
  • Cómo detectar el estrabismo infantil
Post Anterior

Cómo enfrentar el estrés durante los tratamientos de fertilidad

Siguiente Post

Ejercicios que se pueden realizar durante el segundo trimestre del embarazo

Siguiente Post

Ejercicios que se pueden realizar durante el segundo trimestre del embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3938 shares
    Share 1575 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3432 shares
    Share 1373 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3294 shares
    Share 1324 Tweet 821
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2466 shares
    Share 986 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1774 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto