Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejercicios durante el primer trimestre de embarazo

Por Babytuto
Enero 7, 2014
en Embarazo, Especialistas
1 min read
0
1.2k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

¿Sabías que hacer algún tipo de ejercicio físico durante el embarazo es beneficioso para la mayoría de las mujeres?

La actividad ideal durante el primer trimestre de embarazo es caminar todos los días, ya que aumenta la capacidad cardiovascular, pulmonar, incrementa el gasto calórico y fortalece piernas.

La kinesióloga y experta en embarazo, Isabel Margarita Grez, recomienda a las embarazadas comenzar con un plan de ejercicios a partir de las 12 semanas de gestación.

¿Que tipo de ejercicios se pueden hacer?

El tipo de ejercicio dependerá de cada mujer en particular, sí tenemos una embarazada que previo a su embarazo realizaba actividad física de forma regular y está condicionada, se pueden modificar los ejercicios e incluso comenzar antes de las 12 semanas.

Para quienes no realizan actividades físicas de manera frecuente, Grez recomienda comenzar con una rutina suave, de no más de 20 minutos y poco a poco ir aumentado la dosis.

Isabel Margarita Grez, kinesióloga y especialista en embarazo. Puedes encontrarla en el sitio www.medkin.cl

Otros temas que te pueden interesar:

  • Embarazo y ejercicio físico: beneficios, recomendaciones y cuidados
  • Vida saludable: preparando el cuerpo para concebir
  • Ejercicios del piso pélvico durante el embarazo
Post Anterior

Cómo enfrentar la llegada de un hermano

Siguiente Post

Tratamiento con hormonas para quedar embarazada

Siguiente Post

Tratamiento con hormonas para quedar embarazada

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3985 shares
    Share 1594 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3453 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3336 shares
    Share 1341 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto