Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo enfrentar la llegada de un hermano

Por Babytuto
Diciembre 24, 2013
en Crianza
1 min read
0
105
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El nacimiento de un segundo bebé da paso a una serie de cambios y transformaciones al interior del núcleo familiar, que afecta a todos sus integrantes.

La mayoría de las veces, el más afectado es aquel que deja de ser hijo único, ya que siente que pierde la posición de seguridad que solía tener y debe compartir el espacio que antes era solo para él.

Por esta razón, por muy bien que se prepare a un niño, los afectos que tendrá hacia al nuevo integrante siempre serán ambivalentes. Los celos son el sentimiento más común y se producen porque ven al bebé como un rival o competidor.

¿Cómo manejarlo?

Es necesario permitir que el hijo mayor exprese sus sentimientos, a través de la conversación y del juego, para que recobre la seguridad nuevamente”, explica la psicóloga Paulina Palacios.

La especialista aclara que la sobre reacción de los papás ante los celos del hijo puede aumentar la hostilidad por parte de éste hacia el recién nacido.

Por eso, lo importante es ser tolerantes, intentando que el hijo mayor sienta preocupación por él, independiente de que ya no tenga el protagonismo de antes.

Una buena idea es incentivar el juego. Esto permite reconocer sus sentimientos y hacerlo participar en los cuidados del recién nacido.

Interpretar atentamente las señales que da el niño en relación al nacimiento de su hermano ayudará a la integración.

 

Paulina Palacios, psicóloga, Clínica Santa María aportó información valiosa para desarrollar este artículo.

Post Anterior

La delgadez podría dificultar el embarazo

Siguiente Post

Ejercicios durante el primer trimestre de embarazo

Siguiente Post

Ejercicios durante el primer trimestre de embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3942 shares
    Share 1577 Tweet 986
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3435 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto