Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera etapa del parto: alumbramiento

Por Babytuto
Diciembre 23, 2013
en Embarazo, Tercer Trimestre
1 min read
0
8.1k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La tercera etapa del parto transcurre entre el nacimiento y la expulsión de la placenta.

Minutos después del nacimiento del bebé, cuando ya se ha cortado el cordón umbilical, el útero comienza a contraerse nuevamente. En general, las primeras contracciones hacen que la placenta se desprenda de la pared del útero.

Ante la presencia de signos de desprendimiento, el médico le pedirá a la madre que puje suavemente para expulsar la placenta. Por lo general, se trata de un pujo corto que no es difícil ni doloroso.

Una vez expulsada la placenta, el doctor se ocupará de suturar cualquier desgarro o la episiotomía (incisión quirúrgica en la zona del perineo femenino, que comprende piel, plano muscular y mucosa vaginal) en el caso de que se haya practicado.

Los expertos recomiendan el manejo activo o dirigido de esta etapa del parto, con administración de oxitocina intravenosa para disminuir el riesgo de hemorragia postparto y acortar la duración de esta fase.

No obstante, el alumbramiento espontáneo (sin fármacos) es una opción para las mujeres que lo deseen, siempre y cuando tengan un riesgo bajo de hemorragia.

Si el alumbramiento es dirigido, es decir con administración de oxitocina, la expulsión de la placenta se produce habitualmente en el transcurso de 30 minutos tras el nacimiento.

Tags: alumbramientoparto
Post Anterior

Tipos de técnicas de reproducción asistida

Siguiente Post

Segunda etapa del parto: salida del bebé

Siguiente Post

Segunda etapa del parto: salida del bebé

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4529 shares
    Share 1812 Tweet 1132
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3662 shares
    Share 1471 Tweet 913
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2662 shares
    Share 1065 Tweet 666
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2124 shares
    Share 850 Tweet 531

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto