Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPOL: método bilingüe para bebés y niños

Por Babytuto
Diciembre 16, 2013
en Crianza
2 min read
0
388
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El método OPOL fue el primer sistema que se reconoció para el desarrollo de habilidades bilingües en bebés.

Su creador observó, hace más de cien años, los resultados que se obtenían cuando cada uno de los padres hablaba al bebé en su propia lengua. La conclusión fue que se podían dominar los dos idiomas antes de los 5 años de edad.

Cómo funciona el método:

  • Es muy importante, desde su nacimiento, el niño diferencie y asocie cada idioma a una persona o a un ambiente. Es una forma de facilitar la labor del cerebro y que pueda centrarse más en el idioma.
  • La constancia y rutina son básicas, los niños están expuestos a un gran número de estímulos a diario, lo que supone tanto distracciones como información para el cerebro. Es fundamental para el aprendizaje de un idioma que no pasen más de dos días sin que el niño esté con la persona que habla en inglés.
  • Para conseguir un buen funcionamiento debe haber un mínimo de tiempo de exposición al idioma. El mínimo recomendado para la lengua secundaria es del 30 por ciento (5 horas al día).
  • El mayor inconveniente en el aprendizaje del inglés es acostumbrar el oído a los diferentes acentos que existen, como el americano y el británico. Por eso, es importante apoyarse en diferentes soportes, como vídeos o canciones, para ayudar a los niños en la comprensión de los acentos.
Post Anterior

¿Pueden las posiciones del Kamasutra influir en quedar embarazada?

Siguiente Post

Rol del padre en la crianza de los hijos

Siguiente Post

Rol del padre en la crianza de los hijos

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto