Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo ocurre la concepción

Por Babytuto
Noviembre 27, 2013
en Buscando un bebé, Embarazo
1 min read
0
556
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La concepción es el acto de concibir o fecundar. Para esto, un montón de procesos son los responsables de hacer que el espermatozoide llegue hasta el óvulo, lo fecunde y así el embrión se implante en el útero femenino.

Una vez que los espermatozoides son liberados en la vagina, deben subir por el cérvix, atravesar la cavidad uterina y alcanzar las trompas de Falopio, donde con suerte, un óvulo estará esperando para ser fecundado.

La gran carrera de la fecundación

Sin embargo, el espermatozoide todavía debe ser capaz de romper la envoltura del óvulo y fertilizarlo y, después, éste debe llegar al útero y anidar con éxito.

Para llegar a las trompas de Falopio, los espermatozoides  avanzan gracias al movimiento de sus colas y en el interior del útero se activa de forma natural un mecanismo de succión, facilitando la tarea de los espermios por llegar a fecundar el óvulo.

Luego de producida la fecundación, el embrión se desplaza hasta el útero y pasados aproximadamente cinco días, se comenzará a anidar en él.

Post Anterior

Cuándo se puede enseñar música a los niños

Siguiente Post

Consejos para viajar estando embarazada

Siguiente Post

Consejos para viajar estando embarazada

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto