Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuándo se puede realizar un test de embarazo

Por Babytuto
Noviembre 25, 2013
en Buscando un bebé, Embarazo
1 min read
0
968
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cuando una pareja está buscando un embarazo, es posible que la ansiedad esté en niveles muy altos, lo que generará estar muy pendientes de cualquier atraso en el periodo menstrual de la mujer.

Es importante recordar que el ciclo femenino puede variar de un mes a otro, por lo que no es recomendable realizarse un test de embarazo de inmediato.

Por lo general, si la mujer presenta más de tres días de atraso en su ciclo menstrual, ya es posible realizarse un test de embarazo casero y se podrá obtener algún resultado. Es muy importante leer bien el manual de instrucciones y hacerse bien la prueba para no dudar del resultado y evitar el nerviosismo.

Si el test está bien hecho, el resultado será confiable.

Existen diferentes tipos de pruebas de embarazo, la mayoría de ellos se pueden realizar en cualquier momento del día, pero para mayor seguridad se recomienda hacerlo con la primera orina de la mañana que es la que posee una mayor concentración de hormona gonadotropina coriónica humana.

Las marcas que arroje el test pueden ser más o menos intensas. Sin embargo, aunque la intensidad de las líneas sea baja, el resultado es positivo. Ahora bien, si la prueba muestra una sola línea, es decir, negativo, y a la mujer aún no le llega su periodo, esto podría ser un falso negativo y será recomendable repetir el test unos días después.

Post Anterior

¿Se puede continuar con la lactancia durante el embarazo?

Siguiente Post

En qué consiste la maduración del cuello uterino

Siguiente Post

En qué consiste la maduración del cuello uterino

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto