Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 1 año y 10 meses (semana 1)

Por Babytuto
Noviembre 5, 2013
en 1 Año, Crianza, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
256
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En mis 22 meses todavía me encuentro desarrollando mi forma de ser, puede que me enoje cuando me contradicen. Es importante que mis papás me den juguetes que sean interactivos,  con los que pueda fortalecer mi personalidad y autonomía. Es bueno que de vez en cuando comparta con otras personas que no sean mis papás o hermanos, así aprendo a socializar.

¿Cómo me comunico a mis veintidós meses?

A mis 22 meses verás que ya puedo decir frases sencillas, pero con sentido claro de hasta tres palabras, como por ejemplo “yo quiero agua” o “vamos a jugar afuera”. Entiendo más palabras de las que puedo expresar, lo que podría ocasionar que me frustre al no poder decirte lo que quiero.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

Si me lo has enseñado, notarás que ya podría decir “gracias” y “por favor” cuando quiera algo y me lo den. Recuerda que día a día mi vocabulario va creciendo. Todo lo que aprendo es gracias a que te he escuchado a ti decirlo, por lo que será muy importante que tengas cuidado de no decir malas palabras frente a mi.

Además, durante este periodo te darás cuenta que empezaré a utilizar palabras en plural, como “mis pelotas” o “las tacitas”, apreciaré mucho que me ayudes a usar bien las palabras. Si ves que uso mal un plural o hablo en singular cuando me refiero a más de una cosa, me ayudará que me corrijas y me repitas la manera correcta de decirlo.

Otros temas que te podrían interesar:

  • ¿Cuándo se puede aprender otro idioma?
  • Cómo escoger libros para niños
  • Beneficios de leer cuentos a los niños antes de dormir
Tags: juegos de rollaminas de aprendizajelaminas didacticastiteres y disfraces
Post Anterior

Tu hijo de 1 año y 10 meses

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 10 meses (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 10 meses (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto