Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 1 año y 8 meses

Por Babytuto
Octubre 30, 2013
en 1 Año, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
320
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis veinte meses voy dominando poco a poco mi motricidad fina. Es importante que me incentives a dibujar o a realizar actividades que me ayuden a esto. También soy mucho más ágil, y es porque mis músculos y huesos se han fortalecido muchísimo.

¿Cómo crezco a mis veinte meses?

Cada día que pasa me gusta probar nuevas destrezas, como patear una pelota o bailar. Si me pones música animada intentaré seguir el ritmo y llamar tu atención. Seguramente mi ritmo aún no está muy desarrollado, pero será muy gratificante que me alientes a seguir bailando, incluso mejor si me acompañas haciendo rondas, saltos y movimientos de brazos y piernas.

¿Qué podemos hacer para fomentar mi desarrollo?

Es posible que durante este periodo notes que ya aviso o doy señales cuando hago mis necesidades. Si me ves, puedes preguntarme si quiero ir al baño, y si te respondo afirmativamente podrías llevarme, quitarme el pañal y sentarme en mi pelela. Si hago, será muy importante que me felicites y me alientes a seguir haciéndolo más adelante. Si no pasa nada, no hay problema, podremos seguir intentándolo.

Quizás te des cuenta que he comenzado a adquirir malas costumbres como pegar o morder a mis amiguitos, o incluso a ti.

En general esto se debe a que no sé cómo expresar mi cariño. Si ves que esto sucede lo mejor será sacarme del lugar y explicar que no es correcto morder ni pegar, reforzando siempre la importancia de demostrar mi afecto de modos que no dañen a quienes más quiero.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Traspaso de la cuna a la cama
  • Cómo evitar gritarle a los niños
  • Relación entre sedentarismo y miopía
Tags: centro de trabajodisfracesjuegos de rolset de cocina
Post Anterior

Tu hijo de 1 año y 7 meses (semana 3)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 8 meses (semana 1)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 8 meses (semana 1)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3999 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto