Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 1 año y 7 meses

Por Babytuto
Octubre 29, 2013
en 1 Año, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
292
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 19 meses he adquirido mucha seguridad al caminar, sobre todo por que los músculos de mis piernas ya están fuertes y estables. Me gusta correr y subir las escaleras, y ya no necesito ayuda. Es normal que en este período mi ritmo de crecimiento no sea tan rápido, así como mi aumento de peso.

¿Cómo crezco a mis diecinueve meses?

A mis 19 meses mi seguridad y estabilidad al caminar es notable. Ya puedo subir escalones solo, aunque para bajarlos aún necesito ayuda. Me encanta correr, acabo de descubrir que puedo hacerlo. Seguramente mi manera de correr es bastante rígida y no muy coordinada, pero no te preocupes ¡iré practicando día a día.!

Al pasar el año y medio notarás que el ritmo de mi crecimiento es más lento, ya no crezco ni engordo como antes, lo cual es normal. A esta edad podría estar pesando cerca de 12 kilos y midiendo aproximadamente 82 centímetros.

¿Qué podemos hacer para fomentar mi desarrollo?

La independencia que me da el poder moverme con seguridad hace que además esté bastante más curioso. Me encanta abrir cajones y armarios para ver qué hay adentro, por lo que será muy importante que mis padres presten atención a posibles accidentes causados por mi creciente curiosidad.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo evitar mareos y vómitos al viajar
  • Cuándo se puede bañar a un bebé en la ducha
  • Lo que se debe saber sobre la diabetes infantil
Tags: bloquescentro de actividades y saltarinascorre pasillosgimnasios y alfombras de juegoJuguetesjuguetes de encaje
Post Anterior

El niño entre los 18 y 20 meses

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 7 meses (semana 1)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 7 meses (semana 1)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto