Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 1 año y 7 meses (semana 1)

Por Babytuto
Octubre 29, 2013
en 1 Año, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
214
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 19 meses ya puedo manejar una gran cantidad de palabras, sobre todo gracias lo que me enseña mi familia. Practico bastante a través de la imitación de lo que dice el resto a mi alrededor. Más que interactuar con otros niños de mi edad, me gusta más observarlos para aprender nuevas actividades.

¿Cómo me comunico a mis diecinueve meses?

Cada día que pasa verás que mi vocabulario aumenta, a mis 19 meses ya podría decir más de quince palabras y me encantará imitar nuevas palabras que voy escuchando. Es muy importante que tengas mucho cuidado con lo que dices frente a mí, ya que repetiré todo lo que escuche, sin conocer realmente el significado.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

Compartir con otros niños es algo que recién empiezo a comprender. Notarás que si hay más chicos a mi alrededor, lo más probable es que llamen mi atención y los mire detenidamente por un momento, pero jugaré a su lado, no con ellos. No me gusta compartir mis juguetes, no entiendo cómo funciona eso.

Durante este periodo es muy posible que me frustre más seguido, será muy importante que entiendas que esto se debe a que no comprendo del todo lo que pasa, y no tengo el vocabulario adecuado para expresar lo que siento.

Si estamos en el parque y ves que me pongo a llorar porque un niño tomó mi juguete, lo mejor será que me distraigas con otro objeto e intentes explicarme que luego podré jugar con aquel juguete.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo escoger libros para niños
  • Vestirse y desvestirse solos
  • Cómo se comunican los bebés durante sus primeros meses
Tags: bloques magneticosjuegos de construccionlaminas didacticaspuzzletarjetas de aprendizaje
Post Anterior

Tu hijo de 1 año y 7 meses

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 7 meses (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 7 meses (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto