Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 1 año y medio (semana 1)

Por Babytuto
Octubre 28, 2013
en 1 Año, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
209
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ya tengo 18 meses y mi desarrollo va rapidísimo. Puedo entender las órdenes sencillas de mis papás, y si ellos me leen un cuento, puedo observar con atención e ir nombrando todos los dibujos que aparecen en él. También puede que ya esté avisando cuando he ensuciado mi pañal, para que me lo cambien.

¿Cómo me comunico a mis dieciocho meses?

A mi año y medio notarás que mi manera de comunicarme ha avanzado mucho, incluso podría armar frases con sustantivos y verbos como “perro corre” o “ir calle”. Es probable que durante esta etapa sea muy conversador, cada día aprendo nuevas palabras que me encanta poner en práctica. Aunque si notas que soy más bien callado, no te preocupes, ya verás que muy pronto comenzaré a hablar sin parar.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

En este periodo ya podría manejar cerca de quince o veinte palabras, de las cuales la mayoría son artículos o nombres de objetos que veo diariamente. Si bien mi vocabulario no es muy amplio, verás que entiendo órdenes sencillas como ir a buscar mi pelota, o si me preguntas donde está mi boca te lo indicaré.

Una actividad que ayuda a ampliar y perfeccionar mi lenguaje es leer cuentos. Durante esta etapa notarás que ya pongo más atención en los dibujos e incluso podría ir identificando si veo animales u objetos conocidos. Podrías incentivar que imite los sonidos y gestos de los animales que vemos en la historia, ¡seguro me divertiré muchísimo!

Otros temas que te podrían interesar:

  • Lactancia materna prolongada 
  • Qué hacer cuando los niños pegan a otros niños
  • Cómo y cuando se caen los dientes de leche
Tags: libros de cuentoslibros infantileslibros musicalesset de masas
Post Anterior

Tu hijo de 1 año y medio

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y medio (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y medio (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto