Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

El niño entre los 15 y 17 meses

Por Babytuto
Octubre 23, 2013
en Bebé, Tu hijo mes a mes
1 min read
0
227
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Esa manera de caminar, insegura e inestable que están acostumbrados a ver, comenzará a desaparecer. Durante estos meses mis pasos se vuelven más estables y firmes.

Además, ya puedo subir y bajar escalones, aunque aún necesito de tu mano para no caerme. Durante esta etapa pasaré la mayor parte del día jugando, es la actividad que más me gusta y me entretendré jugando con mis autos o muñecas, persiguiendo una pelota o pintando.

Me encanta apilar juguetes y construir torres muy altas, para luego botarlas ¡es genial ver cómo se cae todo al suelo!

Mi desarrollo

Seguramente te has dado cuenta que mi vocabulario aumenta día a día, durante esta etapa puedo llegar a decir cerca de quince palabras e incluso es probable que pueda armar frases de dos palabras como “mamá ven” o “dame jugo”.

También entiendo órdenes un poco más complejas, como ir a buscar cierto juguete y llevártelo, incluso podría señalar las diferentes partes de mi cuerpo como brazos, piernas o barriga.

A punto de cumplir un año y medio ya puedo comer prácticamente de todo, sin embargo es recomendable no incluir en mi dieta frituras, golosinas y alimentos que tengan muchos colorantes artificiales, ya que éstos sólo contribuirán a dañar mi salud y no me aportan ningún nutriente necesario para mi crecimiento y desarrollo.

Recuerda que mis hábitos y rutinas dependen de lo que me vayas mostrando día a día, por lo que es muy importante que me enseñes con tu ejemplo.

Post Anterior

Tu hijo de 1 año y 2 meses (semana 3)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 3 meses (semana 3)

Siguiente Post

Tu hijo de 1 año y 3 meses (semana 3)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto