Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo puedo elegir el sexo del bebé

Por Babytuto
Septiembre 27, 2013
en Buscando un bebé, Embarazo
1 min read
0
109
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Existen diversas recetas caseras para intentar elegir el sexo del futuro bebé, como la posición al momento de tener relaciones, los lavados vaginales con agua con bicarbonato de sodio, pero ninguno está comprobado científicamente.

Efectividad

Existen métodos como el  Shettles, que consiste en programar las relaciones sexuales en días específicos del ciclo femenino.

Según este método, sí se busca tener un niño, será recomendable tener relaciones  lo más cercano a la fecha exacta de ovulación, ya que el embrión masculino posee mayor velocidad pero es menos resistente, entonces durante estos días llegará más rápido al ovulo y fecundará.

En cambio, sí se quiere tener niña, se deberá mantener relaciones sexuales entre 2 a 4 días antes o después de la ovulación, ya que estos espermatozoides avanzan más lento, pero duran más dentro del cuerpo.

Actualmente en algunos países está permitido, a través de la fecundación in vitro o la inseminación artificial, decidir implantar un espermatozoide masculino o femenino.

Sin embargo, dichos tratamientos consideran un gran costo económico y emocional para la pareja que lo realiza.

Post Anterior

Conoce a tu bebé de 2 meses y 3 semanas

Siguiente Post

Alimentos ricos en calcio para nuestros niños

Siguiente Post

Alimentos ricos en calcio para nuestros niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3941 shares
    Share 1576 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3434 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto