Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentos ricos en calcio para nuestros niños

Por Babytuto
Septiembre 27, 2013
en Alimentación y recetas, Salud y cuidados del bebé
1 min read
0
247
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Durante los primeros seis meses de vida la leche es el único alimento que el bebé debe consumir, ya que le aporta todos los nutrientes, minerales y vitaminas necesarias para su crecimiento y desarrollo.

La leche es conocida por ser una excelente fuente de calcio, necesaria para la formación y mantenimiento del esqueleto y los dientes de los niños.
Existen niños que no toleran la lactosa, son alérgicos a la proteína de la leche de la vaca o simplemente no les gusta su sabor.

Derivados lácteos como el yogurt o quesos bajos en grasas son buenos para incluir en la dieta -si no presentan alergia o intolerancia-, además de alternativas como la leche de soja o de arroz en caso de no poder tomar leche de vaca.

También existen otros alimentos que aportan calcio a los niños, por ejemplo pescados como la sardina, el dorado o el boquerón; la yema del huevo; las legumbres, en especial los garbanzos y lentejas y las verduras verdes como la espinaca, brócoli y acelga.

Post Anterior

Cómo puedo elegir el sexo del bebé

Siguiente Post

Conoce a tu bebé de 3 meses y 1 semana

Siguiente Post

Conoce a tu bebé de 3 meses y 1 semana

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto