Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cansancio durante el primer trimestre de embarazo

Por Babytuto
Agosto 28, 2013
en Embarazo, Embarazo semana a semana, Maternidad
1 min read
0
724
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una de las primeras señales de un embarazo es el cansancio que siente la mujer, el cual es completamente normal, ya que el cuerpo está comenzando un largo camino en la formación y desarrollo del bebé.

Al momento de la concepción el organismo comienza a producir alrededor de un 25% más de sangre, para entregarle los nutrientes necesarios al bebé que viene en camino.

El corazón y todos los órganos involucrados en la incrementación sanguínea trabajan más de lo acostumbrado, provocando bajas de presión o mareos.

Además, cuando el útero se prepara para la implantación del óvulo fecundado, se provoca un incremento en los niveles de la hormona progesterona, lo que provoca una sensación de agotamiento generalizado.

Formas de combatir el cansancio, entre ellas:

  • Dormir más por la noche.
  • Descansar en cada momento.
  • Alimentación saludable
  • Hacer ejercicio.
Tags: adaptador prenatalalmohada para embarazadascojin de descansocojin para embarazadascojin tipo sillonmancuernamat de yogapelota para gimnasia
Post Anterior

Mejores posturas para el parto para sentir menos dolor

Siguiente Post

Ácido fólico antes y durante el embarazo

Siguiente Post
Ácido fólico antes y durante el embarazo

Ácido fólico antes y durante el embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4529 shares
    Share 1812 Tweet 1132
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3662 shares
    Share 1471 Tweet 913
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2662 shares
    Share 1065 Tweet 666
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2124 shares
    Share 850 Tweet 531

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto