Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y 11 meses (semana 1)

Por Babytuto
Agosto 27, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
185
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 35 meses ya puedo concentrar mi atención en una sola actividad. A raíz de esto, preferiré juegos más desarrollados, como “la pinta”. Mis papás pueden aprovechar esto para que invite a otros amigos y comparta con ellos.

¿Cómo me comunico a mis treinta y cinco meses?

Durante este mes, conversar será una de mis actividades favoritas: me encanta oírme hablar y practicar mis avances, además ya hago preguntas más complejas y entiendo órdenes más difíciles.

A pesar de que mi vocabulario es más amplio y hablo mejor, aún omitiré algunos artículos o preposiciones y seguramente diga oraciones con el predicado más largo que el sujeto.

¿Crees que aún hablo muy “telegráfico”? No te preocupes, a medida que voy aprendiendo nuevas palabras, las incluiré y seré un mejor conversador.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

Quizás durante esta etapa comience a tartamudear o haga algunos tics como mover mucho mis brazos o pestañear más seguido. Si ves que esto me sucede, no te preocupes, ya que es algo normal para mi edad.

Sin embargo, si notas que estos tics o movimientos no pasan con el tiempo y se vuelven constantes, será bueno que me lleves donde un especialista, para descartar posibles patologías del habla.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Leucodistrofias: enfermedades extrañas y sin cura
  • Cómo enfrentar un cambio de casa con niños
  • Método Montessori de educación
Tags: articulos de arte y manualidadesbloques y encajasinstrumentos musicalesjuegos de rollibrostiteres y disfraces
Post Anterior

Tu hijo de 2 años y 11 meses

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 11 meses (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 11 meses (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3993 shares
    Share 1597 Tweet 998
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3456 shares
    Share 1382 Tweet 864
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3343 shares
    Share 1344 Tweet 833
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2483 shares
    Share 993 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto