Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y medio (semana 1)

Por Babytuto
Agosto 20, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
1 min read
0
153
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 30 meses ya he aprendido muchísimas palabras, y no solo eso, también le puedo agregar diversas tonalidades a mi voz, para expresar lo que pienso y siento. Esto me ayudará a darme a entender mejor, y a seguir perfeccionando mi lenguaje, el que no deja de ampliarse cada día

¿Cómo me comunico a mis treinta meses?

Mi habilidad para comunicarme se perfecciona cada vez más, ya le doy matices a mi voz y sé cómo expresarme según con quien hable: a los niños pequeños les hablaré más lento y con palabras simples, porque sé que así me entenderán.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

A los dos años y medio mi lenguaje ha mejorado muchísimo, ya construyo frases más coherentes y mi vocabulario no es tan telegráfico como hace algunos meses. Podré decir frases como “quiero mi pelota”  sin problemas, utilizando sustantivos y verbos.

Cada vez más personas comprenden lo que quiero decir y eso me anima a seguir hablando todo el día. Para ayudarme a practicar será entretenido que me hagas preguntas que yo pueda ir respondiendo, como por ejemplo que estoy haciendo o qué me gustaría comer.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo evitar gritarle a los niños
  • ¿Cuándo se puede aprender otro idioma?
  • Cómo disminuir las peleas con los niños
Tags: articulos escolarescocina de jugueteestaciones de juegojuegos de rollapices y pinturasmaterial didactico
Post Anterior

Tu hijo de 2 años y medio

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 6 meses (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 6 meses (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3985 shares
    Share 1594 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3453 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3336 shares
    Share 1341 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto