Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y 5 meses (semana 1)

Por Babytuto
Agosto 19, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
186
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ya tengo 29 meses y las conversaciones que comparto con mis papás son el momento perfecto de seguir mejorando mi forma de hablar y mi vocabulario. Habrá letras que me cueste pronunciar, así como tendré problemas para expresar frases de mayor complejidad. Para todo ello necesitaré un poco más de tiempo y práctica.

¿Cómo me comunico a mis veintinueve meses?

¿Has notado que ahora hablo de “mis juguetes”? esto es porque estoy empezando a usar palabras en plural, artículos demostrativos y posesivos, como también los pronombres personales.

Cuando notes que me confundo al hablar será bueno que me repitas las frases de la manera correcta: si menciono “pelota roja”, me digan “si, ahí está tu pelota roja”, y de a poco iré aprendiendo a conjugar, siguiendo el ejemplo.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

No poder expresar bien mis emociones me frustrará y es probable que haga más berrinches de lo habitual. Para comunicarme en estas situaciones me ayudará que me hagas preguntas cortas, directas y de respuesta fácil como ¿estás cansado?, ¿tienes hambre?, así podré explicar lo que me sucede de una forma simple.

Una buena manera de ayudarme a incrementar mi vocabulario es leyéndome cuentos, los que también desarrollan mi interés por la palabra escrita y estimulan mi imaginación.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo ayudar a hablar a los niños
  • Trastornos en el desarrollo del lenguaje
  • Compartir: una habilidad que se aprende
Tags: bloques y encajasinstrumentos musicaleslibroslibros infantiles
Post Anterior

Tu hijo de 2 años y 5 meses

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 5 meses (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 5 meses (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3930 shares
    Share 1572 Tweet 983
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3430 shares
    Share 1372 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3291 shares
    Share 1323 Tweet 820
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2464 shares
    Share 986 Tweet 616
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1774 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto